top of page

 

Yoga hormonal

(sesiones individuales de media hora).

Terapias individuales

 

Usted nos cuenta su problema y a través de cualquiera de las siguientes terapias tratamos de ayudarlo en cada sesión dentro de esta terapéutica holística.Importante:Ninguna de estas disciplinas reemplaza la atención médica.

 

  • YogaTerapia (Tratamiento y prevención de afecciones corporales y posturales)
  • YogaTerapia Hormonal
  • RPG (Reeducación Postural Global)
  • Yoga Prenatal (para embarazadas y sus parejas o grupo familiar) Esta terapia se puede realizar en el agua (WaterYoga) o fuera del agua.
  • Estimulación pre y postnatal (Leer Efecto Mozas)
  • Técnicas Respiratorias (Ejercicios/Pranayamas)
  • Masajes Bioenergéticos (Trabajo corporal inducido relajando puntos de tensión)
  • Reflexología
  • CantoTerapia
  • RisoTerapia
  • ArteTerapia (Desarrollo artístico terapéutico para personas con o sin discapacidad)
  • Reiki / Healing
  • Masajes descontracturantes
  • Masajes yibetanos
 
Deberá solicitar turno por mail o por teléfono:
Cel 15 56039724 l email espaciochrislavalle@yahoo.com

¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL YOGA HORMONAL?

 

Se realizan algunas técnicas cuya práctica dura media hora. La puede realizar cualquier mujer, Todos los ejercicios tienen variaciones en caso de que hubieraalguna dificultad física. Para sentir los beneficios del yogahormonal ha de practicarse al menos tres veces por semana.

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL YOGA HORMONAL?

 

Este tipo de yoga está dirigido a todas las mujeres a partirde 35 años, es decir, cuando baja la producción hormonal. A todas las mujeres jóvenes que sufren de síndrome premenstrual y dolores durante la menstruación... También en caso de ovarios poliquísticos, amenorrea y dismenorrea. A mujeres con dificultades para quedarse embarazadas. A mujeres que sufren los síntomas de la menopausia: sofocos, insomnio, dolores de cabeza, irritabilidad, falta delíbido, sequedad vaginal, etc.Es benéfico para dolores articulares, problemascirculatorios, hipotiroidismo, osteoporosis, etc.

 

Técnicas Respiratorias 

 

Respirar es un acto necesario en nuestra vida, es la fuente inagotable que alimenta todas las células de nuestro organismo. Podemos pasar semanas sin comer, días sin beber agua, pero sin respirar no podemos sobrevivir, ya que si nos quedáramos sólo algunos minutos sin respirar, nos moriríamos.

Nuestra vida comienza con la primera respiración y finaliza con la última exhalación.Al respirar, nuestro cuerpo absorbe el oxígeno que necesita para vivir y expulsa el dióxido de carbono sobrante del proceso de combustión que nos da energía. Cuando no realizamos una buena respiración se reduce la capacidad de nuestras funciones vitales y cuando la oxigenación no es la adecuada se desencadenan muchas de nuestras enfermedades físicas y psíquicas, como por ejemplo: ansiedad, depresión, insomnio, hipertensión y por supuesto cansancio físico y mental.Cuando respiramos regularmente y con amplitud aumentamos el potencial de nuestras capacidades físicas y mentales. El ritmo de la respiración está directamente vinculado a nuestros estados anímicos.

Al respirar llevamos oxígeno a los músculos a través de la sangre, reduciendo la fatiga muscular e incrementando la capacidad pulmonar. La calidad de nuestra respiración está relacionada con la capacidad mental.Con una respiración adecuada podemos modificar el ritmo cardíaco y reducir los efectos del estrés.Una respiración lenta y pausada nos ayuda a equilibrar las funciones vitales del organismo.La respiración es fundamental para la emisión de la voz.-

La práctica constante de estas técnicas fortalece los músculos respiratorios, mejora el intercambio de gases en el cuerpo , favorece a la concentración. Crea predominancia parasimpatética que ayuda a regular la presión sanguínea, la actividad gastrointestinal y la secreción endocrina. El concepto de pranayama como energía vital que mantiene la vida y todo el universo se encuentra desde tiempos muy antiguos en todas las culturas con nombres diferentes. El mas claro es encontrado en las ciencias orientales como ying yang o como prana en yoga.Hay muchos ejercicios de respiración.

Aquí se emplean diversas técnicas de respiración relacionadas con el canto y el yoga (también se incorporan pranayamas que son técnicas de regulación de la respiración para favorecer a todas las personas. Todas cuentan con el aval de la eficacia demostrada de la tradición y de la experiencia.

 

Cantoterapia

 

Cantoterapia es aprovechar, reconocer y utilizar el poder de la VOZ HUMANA y la música para sanar el cuerpo,fortalecer la mente y liberar el espíritu creativo, la alegría y la imaginación.

Aquí no formamos profesionales del canto, sino lo usamos como una herramienta terapéutica porque cantar es sacar del alma nuestro verdadero sentir y nos conectamos con nosotros mismos.

Cantando liberamos tensiones y nos relajamos. No importa si la persona no afina. Nuestro objetivo es otro. Es escuchar la música interna, la del alma y la del corazón. (Si luego la persona desea formarse como cantante se lo deriva a un profesor cualificado).

 

Beneficios de esta terapia

  • Facilita y promueve la comunicación y las relaciones sociales.

  • Se consigue un aumento de la autoestima, aumentando la seguridad en sí mismo ya que la música suele actuar como disparador de pensamientos positivos e ideas creativas.

  • Se producen cambios emocionales positivos y un mayor dominio de las emociones.

  • Mejora las funciones motoras y perceptivas: el ritmo, elemento dinámico de la música sirve de estímulo en procesos psicomotores, consiguiendo una mayor coordinación de los movimientos.

  • Actúa como elemento relajante frente a desequilibrios nerviosos y problemas de estrés.

  • Fomenta el habla para aquellos que son tímidos, ayuda a formar vocabulario para aquellas personas que tienen alguna discapacidad o para todo tipo de problema asociado al habla o lenguaje como complemento foniátrico. Este servicio puede ser contratado para eventos especiales (cumpleaños, etc.)

 

Risoterapia

 

"Un espacio de juego y libre expresión en el que liberamos tensiones y emociones, desplegando la creatividad, el humor, y el placer del encuentro con uno mismo y con los otros, a partir del trabajo con distintos ritmos musicales que oímos o creamos nosotros mismos. ". Con ingredientes del Efecto Mozart, se busca el despliegue psicofísico de cada individuo. Todos hemos oído de los efectos psicológicos y fisiológicos de la risa y de la música contribuyendo todos a lograr una buena relajación. Este trabajo es benéfico para todos porque recurrimos a la creatividad permanente y a la búsqueda de nuestro "niño interior" que nos ofrece una variedad infinita de recursos que llevados a la hilaridad nos distiende .Este servicio puede ser contratado para eventos especiales(cumpleaños, etc.).

 

¿Que es la risoterapia?

La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. Es otra forma de Meditación conciente ya que logramos abstraernos de nuestros problemas. Reírse es natural, de hecho, un bebé a las 36 horas de haber nacido puede ofrecer una sonrisa a sus padres. Los niños están muchos mas dispuestos a reírse que los adultos, un pequeño se ríe un promedio de 300 veces al día mientras que un adulto lo hace entre quince y cien.

La risa es una de las terapias mas reconocidas en el mundo de hoy porque eliminamos muchas endorfinas y Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la aplicación de la risa como terapia.

Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa.Riéndonos ejercitamos 400 músculos incluyendo algunos del estómago que sólo se ejercitan con la risa.

Los pulmones en vez de mover seis litros de aire, mueven 12, lo que mejora la oxigenación de la sangre y los tejidos y por ende, la respiración. La risa estimula casi todos los órganos, sobre todo si se tiene en cuenta el incremento de la circulación que sigue al masaje vibratorio producido por los espasmos del diafragma .

Se estimulan los músculos de los intestinos, evitando el estreñimiento. Los huesos de la columna se estiran y toda esta combinación ayuda a lograr una buena relajación. Gracias a ello, los órganos funcionan mejor y su resistencia a las enfermedades es mayor.Para liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, empleamos diferentes técnicas entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, de canto, masajes, que, aunadas nos ayudan a reír con el sentimiento de un modo simple sin prejuicios como los niños.La risa no reemplaza a los médicos. Es un complemento terapéutico para ayudar a las personas a aprender a reírse a carcajadas algo que incrementará su calidad de vida.El buen humor, el optimismo permanente: buscar siempre el lado positivo a todas las cosas, colaboran en generar endorfinas como mecanismo de defensa y nos protege de cualquier enfermedad o virus.

contacto
espaciochrislavalle@yahoo.com

T.E. 54 11 4962 0957

CEL.  (54911) 56039724

​© 2023 by Yoga by the sea. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page